Árboles frutales
De venta en Eko Haus Bernardo Quintana.

Ciruelo Rojo
La plantación de los ciruelos se realiza durante el período de reposo invernal. Es recomendable que las distancias entre árboles oscilen entre los 4,5 X 4,5 m.
Se realizará un hoyo ligeramente superior al cepellón que trae de origen, se llenará de agua o lluvia sólida y cuando esta desaparezca, se pondrá la planta tras quitarle la bolsa de protección de sus raíces y se rellenará el hoyo con el resto de la tierra. Por último se vuelve a regar y ya se espaciarán los siguientes riegos según se considere su necesidad.
Tamaño
Floración
6 a 7 m alto
Junio
Fructificación
Junio
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50gr x árbol

Ciruelo Verde
La plantación de los ciruelos se realiza durante el período de reposo invernal. Es recomendable que las distancias entre árboles oscilen entre los 4,5 X 4,5 m.
Se realizará un hoyo ligeramente superior al cepellón que trae de origen, se llenará de agua o lluvia sólida y cuando esta desaparezca, se pondrá la planta tras quitarle la bolsa de protección de sus raíces y se rellenará el hoyo con el resto de la tierra. Por último se vuelve a regar y ya se espaciarán los siguientes riegos según se considere su necesidad.
Tamaño
Floración
6 a 7m alto
Junio
Fructificación
Julio-Agosto
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50gr x árbol

Fresa
La planta fresa se desarrolla bien en suelos equilibrados, ricos en materia orgánica, aireados, con drenaje pero con cierta capacidad de retener agua, arenosos o franco-arenosos. Durante su crecimiento necesita de hidratación constante pero no así cuando empiezan a salir los frutos. El riego por goteo es una buena opción para tal requerimiento. Se aconseja la aplicación de nutrientes en las proximidades de las raíces cada dos semanas para impedir la aparición de enfermedades
Tamaño
Floración
10-20 cm alto
Primavera
Fructificación
Todo el año
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
Por goteo
20gr x planta

Granada
Un árbol de granada se puede plantar y cultivar tanto en el suelo como en una maceta de grandes dimensiones. Solo es necesario que la tierra sea fresca, con algo de humedad y arenosa para facilitar su enraizamiento y que produzca más cantidad de frutos. Es un árbol muy resistente a las sequías, suele tener bastante con el agua de la lluvia.Recuerda que un exceso de agua puede hacer que las granadas se agrieten y revienten.
Tamaño
Floración
5-8 m alto
Primavera
Fructificación
Todo el año
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
Por temporada
50gr x árbol

Limón persa
Se recomienda que los hoyos donde se siembre la planta tengan las dimensiones siguientes: 40 cm de largo, 40 cm de ancho y 40 cm de profundidad. El momento oportuno para el trasplante es en la entrada de la época lluviosa (mayo a junio), o en cualquier mes si hay provisión de riego, para asegurar a la planta la humedad necesaria para su establecimiento.
Se debe eliminar la bolsa y colocar el pilón dentro del agujero. La parte superior del pilón debe dejarse sobre el nivel del suelo y darle forma de sombrero, con esto se evita empozamiento de agua sobre el patrón y la incidencia de hongos.
Tamaño
Floración
6-7m alto
5-6 m ancho
Primavera
Fructificación
Todo el año
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
Por goteo
50gr x árbol

Mandarina
A diferencia de otros cítricos, las mandarinas soportan las temperaturas frías. Cuando siembres el árbol de mandarina recuerda que durante las primeras semanas necesita de mucha agua hasta establecerse por completo en el suelo, por eso lo mejor es que mantengas la tierra húmeda, pero no mojada. Cuando el árbol esté dentro de casa lo mejor es que solo lo riegues cuando la parte superior de la tierra esté seca, luego lo regarás a diario cuando esté en el jardín.
Tamaño
Floración
2-3 m alto
Verano
Fructificación
Noviembre a Marzo
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
Alto
50gr x árbol

Membrillo
Se trata de un árbol perteneciente a la familia de las rosáceas y único miembro del género Cydonia que requiere un clima templado con algo de frío invernal y veranos calurosos. Necesita, además, ser cultivado en zonas aireadas y no hondonadas y es uno de los árboles frutales más exigente en lo que a luz se refiere.
Tamaño
Floración
4-6 m alto
Primavera
Fructificación
Otoño
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
Sol
50gr x árbol

Naranja
Es recomendable que las distancias entre árboles oscilen entre los 4,5 X 4,5 m.
Se realizará un hoyo ligeramente superior al cepellón que trae de origen, se llenará de agua o lluvia sólida y cuando esta desaparezca, se pondrá la planta tras quitarle la bolsa de protección de sus raíces y se rellenará el hoyo con el resto de la tierra. Por último se vuelve a regar y ya se espaciarán los siguientes riegos según se considere su necesidad.
Aunque es un cultivo que necesita regadío, no soporta la excesiva humedad o embalse, lo que llevaría a la pérdida del árbol.
Tamaño
Floración
5 a 7 m alto
Primavera
Fructificación
Junio
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50 gr x árbol

Neftarina roja
La nectarina requiere suelos profundos, bien drenados, ligeros y de naturaleza ácida, ya que sufre como los melocotoneros un exceso de alcalinidad que sobrepase de los límites tolerados.Las plantas deberán transplantarse bien hidratadas y con mucho cuidado de no romper las raíces. Se eliminarán solo aquellas raíces dañadas o enfermas. Se recomienda transplantar las plantas con una mezcla de tierra, estiércol y agua.
El hoyo debe tener unas dimensiones de 50x50x50 cm, y colocar en el fondo entre 5 y 6 kg de estércol bien hecho o 100 gramos de abono nítrico por planta, mezclado con el terreno.
Tamaño
Floración
4-6 m alto
Junio
Fructificación
Julio
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50gr x árbol

Nispero
Los suelos arenosos con buen drenaje son los ideales pero los suelos arcillosos o calizos no le van nada bien. El níspero es un árbol que no necesita grandes cantidades de agua para desarrollarse y producir frutos. Eso sí, la sequía veraniega incide negativamente en los frutos y las lluvias tampoco le hacen un gran favor a los pequeños nísperos.
Tamaño
Floración
¡Más de 10m alto
Otoño
Fructificación
Abril
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
100gr x árbol

Tejocote
Según se conoce esta árbol del tejocote se da muy bien en suelos alcalinos o ácidos y es muy resistente a las sequías, es decir, puede resistir largos períodos de poca lluvia, siendo esta una de sus fortalezas.Requiere poco riego y es tolerante a podas, lo que quiere decir que fácilmente le pueden brotar de los tallos cortados nuevos brotes de forma efectiva.Entre un árbol y otro la distancia perfecta debe ser de seis metros.La fertilización en este tipo de cultivo no es tan necesaria.
Tamaño
Floración
8- 10m alto
Mediados de invierno
Fructificación
finales del invierno
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50 gr x árbol

Uva verde
Para obtener los mejores resultados, es necesario que las vides reciban de 7 a 8 horas de luz solar completa al día. A fin de que haya espacio para el crecimiento, las plantas deben estar ubicadas a 2,5 m unas de otras.Las uvas necesitan tierra que se drene bien. Si la tierra que tienes es de arcilla o es algún otro tipo de tierra que no se drene bien, puedes acrecentarla con composta descompuesta, arena u otros acondicionamientos para la tierra de manera que mejore el drenaje. Como alternativa, puedes usar un lecho elevado lleno con una buena marga arenosa mezclada con composta.Después de dos semanas de haberlas plantado, incorpora un poco de abono de una proporción de 10-10-10 a la tierra alrededor de la base de las plantas jóvenes.Luego, deberás repetir este proceso una vez al año cada primavera.
Tamaño
Floración
1 a 2 m alto
-
Fructificación
Todo el año
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
por temporada
20 gr x planta

Ciruelo Rojo
La plantación de los ciruelos se realiza durante el período de reposo invernal. Es recomendable que las distancias entre árboles oscilen entre los 4,5 X 4,5 m.
Se realizará un hoyo ligeramente superior al cepellón que trae de origen, se llenará de agua o lluvia sólida y cuando esta desaparezca, se pondrá la planta tras quitarle la bolsa de protección de sus raíces y se rellenará el hoyo con el resto de la tierra. Por último se vuelve a regar y ya se espaciarán los siguientes riegos según se considere su necesidad.
Tamaño
Floración
6 a 7 m alto
Junio
Fructificación
Junio
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50gr x árbol

Ciruelo Verde
La plantación de los ciruelos se realiza durante el período de reposo invernal. Es recomendable que las distancias entre árboles oscilen entre los 4,5 X 4,5 m.
Se realizará un hoyo ligeramente superior al cepellón que trae de origen, se llenará de agua o lluvia sólida y cuando esta desaparezca, se pondrá la planta tras quitarle la bolsa de protección de sus raíces y se rellenará el hoyo con el resto de la tierra. Por último se vuelve a regar y ya se espaciarán los siguientes riegos según se considere su necesidad.
Tamaño
Floración
6 a 7m alto
Junio
Fructificación
Julio-Agosto
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50gr x árbol

Fresa
La planta fresa se desarrolla bien en suelos equilibrados, ricos en materia orgánica, aireados, con drenaje pero con cierta capacidad de retener agua, arenosos o franco-arenosos. Durante su crecimiento necesita de hidratación constante pero no así cuando empiezan a salir los frutos. El riego por goteo es una buena opción para tal requerimiento. Se aconseja la aplicación de nutrientes en las proximidades de las raíces cada dos semanas para impedir la aparición de enfermedades
Tamaño
Floración
10-20 cm alto
Primavera
Fructificación
Todo el año
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
Por goteo
20gr x planta

Granada
Un árbol de granada se puede plantar y cultivar tanto en el suelo como en una maceta de grandes dimensiones. Solo es necesario que la tierra sea fresca, con algo de humedad y arenosa para facilitar su enraizamiento y que produzca más cantidad de frutos. Es un árbol muy resistente a las sequías, suele tener bastante con el agua de la lluvia.Recuerda que un exceso de agua puede hacer que las granadas se agrieten y revienten.
Tamaño
Floración
5-8 m alto
Primavera
Fructificación
Todo el año
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
Por temporada
50gr x árbol

Limón persa
Se recomienda que los hoyos donde se siembre la planta tengan las dimensiones siguientes: 40 cm de largo, 40 cm de ancho y 40 cm de profundidad. El momento oportuno para el trasplante es en la entrada de la época lluviosa (mayo a junio), o en cualquier mes si hay provisión de riego, para asegurar a la planta la humedad necesaria para su establecimiento.
Se debe eliminar la bolsa y colocar el pilón dentro del agujero. La parte superior del pilón debe dejarse sobre el nivel del suelo y darle forma de sombrero, con esto se evita empozamiento de agua sobre el patrón y la incidencia de hongos.
Tamaño
Floración
6-7m alto
5-6 m ancho
Primavera
Fructificación
Todo el año
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
Por goteo
50gr x árbol

Mandarina
A diferencia de otros cítricos, las mandarinas soportan las temperaturas frías. Cuando siembres el árbol de mandarina recuerda que durante las primeras semanas necesita de mucha agua hasta establecerse por completo en el suelo, por eso lo mejor es que mantengas la tierra húmeda, pero no mojada. Cuando el árbol esté dentro de casa lo mejor es que solo lo riegues cuando la parte superior de la tierra esté seca, luego lo regarás a diario cuando esté en el jardín.
Tamaño
Floración
2-3 m alto
Verano
Fructificación
Noviembre a Marzo
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
Alto
50gr x árbol

Membrillo
Se trata de un árbol perteneciente a la familia de las rosáceas y único miembro del género Cydonia que requiere un clima templado con algo de frío invernal y veranos calurosos. Necesita, además, ser cultivado en zonas aireadas y no hondonadas y es uno de los árboles frutales más exigente en lo que a luz se refiere.
Tamaño
Floración
4-6 m alto
Primavera
Fructificación
Otoño
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
Sol
50gr x árbol

Naranja
Es recomendable que las distancias entre árboles oscilen entre los 4,5 X 4,5 m.
Se realizará un hoyo ligeramente superior al cepellón que trae de origen, se llenará de agua o lluvia sólida y cuando esta desaparezca, se pondrá la planta tras quitarle la bolsa de protección de sus raíces y se rellenará el hoyo con el resto de la tierra. Por último se vuelve a regar y ya se espaciarán los siguientes riegos según se considere su necesidad.
Aunque es un cultivo que necesita regadío, no soporta la excesiva humedad o embalse, lo que llevaría a la pérdida del árbol.
Tamaño
Floración
5 a 7 m alto
Primavera
Fructificación
Junio
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50 gr x árbol

Neftarina roja
La nectarina requiere suelos profundos, bien drenados, ligeros y de naturaleza ácida, ya que sufre como los melocotoneros un exceso de alcalinidad que sobrepase de los límites tolerados.Las plantas deberán transplantarse bien hidratadas y con mucho cuidado de no romper las raíces. Se eliminarán solo aquellas raíces dañadas o enfermas. Se recomienda transplantar las plantas con una mezcla de tierra, estiércol y agua.
El hoyo debe tener unas dimensiones de 50x50x50 cm, y colocar en el fondo entre 5 y 6 kg de estércol bien hecho o 100 gramos de abono nítrico por planta, mezclado con el terreno.
Tamaño
Floración
4-6 m alto
Junio
Fructificación
Julio
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50gr x árbol

Nispero
Los suelos arenosos con buen drenaje son los ideales pero los suelos arcillosos o calizos no le van nada bien. El níspero es un árbol que no necesita grandes cantidades de agua para desarrollarse y producir frutos. Eso sí, la sequía veraniega incide negativamente en los frutos y las lluvias tampoco le hacen un gran favor a los pequeños nísperos.
Tamaño
Floración
¡Más de 10m alto
Otoño
Fructificación
Abril
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
100gr x árbol

Tejocote
Según se conoce esta árbol del tejocote se da muy bien en suelos alcalinos o ácidos y es muy resistente a las sequías, es decir, puede resistir largos períodos de poca lluvia, siendo esta una de sus fortalezas.Requiere poco riego y es tolerante a podas, lo que quiere decir que fácilmente le pueden brotar de los tallos cortados nuevos brotes de forma efectiva.Entre un árbol y otro la distancia perfecta debe ser de seis metros.La fertilización en este tipo de cultivo no es tan necesaria.
Tamaño
Floración
8- 10m alto
Mediados de invierno
Fructificación
finales del invierno
Luminosidad
Sol
Riego
Lluvia sólida
por temporada
50 gr x árbol

Uva verde
Para obtener los mejores resultados, es necesario que las vides reciban de 7 a 8 horas de luz solar completa al día. A fin de que haya espacio para el crecimiento, las plantas deben estar ubicadas a 2,5 m unas de otras.Las uvas necesitan tierra que se drene bien. Si la tierra que tienes es de arcilla o es algún otro tipo de tierra que no se drene bien, puedes acrecentarla con composta descompuesta, arena u otros acondicionamientos para la tierra de manera que mejore el drenaje. Como alternativa, puedes usar un lecho elevado lleno con una buena marga arenosa mezclada con composta.Después de dos semanas de haberlas plantado, incorpora un poco de abono de una proporción de 10-10-10 a la tierra alrededor de la base de las plantas jóvenes.Luego, deberás repetir este proceso una vez al año cada primavera.
Tamaño
Floración
1 a 2 m alto
-
Fructificación
Todo el año
Luminosidad
Media sombra
Riego
Lluvia sólida
por temporada
20 gr x planta