top of page

Suculentas y Cactus

Nativas de las zonas semidesérticas de América Central, México y el noroeste de América del Sur.

Este género de plantas, recoge a casi 1,000 especies de plantas diferentes para elegir y disfrutar sin que requieran un gran mantenimiento. 

El término “suculentas” es totalmente no científico y básicamente pueden referirse a cualquier planta carnosa (hojas, tallos o raíces), generalmente adaptados para el almacenamiento de humedad en épocas de sequía.

Por otro lado, los “cactus” pueden ser identificados por sus pequeñas y redondas aréolas de las que crecen espinas, ramas, hojas, cabellos y flores. Es verdad, que algunas suculentas nos pueden hacer dudar en si son un cactus o no, pero si les falta la ronda o cojín, como aréolas, entonces podemos estar seguros qué no son cactus.

DSC03788-edit.png
IMG_4182.JPG

Riego

No hay un marco de tiempo establecido para cuándo regar las suculentas. Depende de dónde se encuentren, la temperatura, la humedad, el material de la maceta, el material del suelo, etc. Las suculentas sólo se deben regar cuando el suelo esté completamente seco.

¿Cómo saber si necesitan MÁS agua?

  • Asegúrate que la tierra de la maceta está absolutamente seca.

  • Color apagado de las hojas.

  • Hojas flácidas que cuelgan hacia abajo en lugar de ser firmes.

  • Cactus más delgado de lo normal, arrugas suaves

 

¿Cómo saber si necesitan MENOS agua?

  • Las hojas empiezan a ser translúcidas

  • Tonalidad amarilla en las hojas que de otra manera serían coloridas

  • Apariencia blanda y jugosa

  • Las hojas se caen con el más mínimo toque

Luz necesaria

 

Cuando la planta está recibiendo demasiada luz, puede aparecer “de”color, teniendo un look “blanqueado por fuera”, o tonos amarillos o incluso naranjas. Ten en cuenta que estos síntomas también pueden indicar otras cosas, como una enfermedad o un exceso de agua, así que usa el sentido común al hacer tu diagnóstico.

Si la planta se mueve repentinamente en condiciones de luz muy brillante, o si de repente se calienta por el sol, puede llegar a quemarse. Esto puede suceder muy rápidamente y puede generar en la planta cicatrices, así que estate alerta para cuando tal condición empiece a ocurrir y toma precauciones para evitar que se quemen.

Si la planta está recibiendo muy poca luz, puede “etiolar”, la etiolación es la condición donde una planta cambia de forma, por ejemplo, una planta de cactus que es normalmente redonda comienza a estirarse hacia fuera desde su centro. La planta sufrirá si va a estar durante mucho tiempo en esas condiciones de luz. Cuando se realiza una transición de la planta a una luz más fuerte, ten en cuenta que puede quemarse, así que dicha transición debe realizarse poco a poco.

EKO HAUS QUERETARO

MATRIZ

Bernardo  Quintana No. 90 

Col. Carretas, C.P. 76050 Querétaro, Qro. México.

Tel: 442 215 5020

Cel: 442 359 9178

ventas@ekohaus.mx

    Ubicación: 

https://maps.app.goo.gl/ZJfLZ3QKWrk2gfPNA

EKO HAUS MEXICALI

ECOLOGICAL DESIGN

Carretera Mexicali a San Felipe Km. 3.5 No. ext. 1510 Int.5

C.P. 21386 Mexicali Baja California.

Cel: 686 561 6363

Cel: 686 161 6757

ecologyventas@gmail.com

    Ubicación: 

https://maps.app.goo.gl/KZp53fK7k7p2AFGD8

ECOLOGICAL DESIGN_edited.png
WhatsApp Image 2022-03-28 at 10.46_edite

VENTAS E INFORMES

Gracias por tu mensaje!

PHOTO-2023-11-13-12-27-34_edited_edited.
Ekohaus®
  • Negro del icono del Amazonas
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • LinkedIn - Círculo Negro
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page